jueves, 30 de septiembre de 2010

martes, 21 de septiembre de 2010

miércoles, 5 de mayo de 2010

CORRECCIÓN ST JORDI (gemma)




OTRA REALIDAD

En un día soleado unos niños llamados Isabel, Gloria y Tomi esperaban impacientes el autocar de vuelta a casa. Estaban en Zaragoza, llevaban más de hora y media esperando. Cansados de esperar se sentaron al lado de un banco encima de las maletas formando un circulo, se encontraban en la plaza del Pilar rodeados de palomas y de gente. A pocos metros de donde descansaban había un hombre mayor de unos 63 más o menos. El hombre se aproximó lentamente y les sonrió, los niños asustados saludaron con timidez. Al instante apareció un hombre con túnica blanca, era el párroco de la iglesia que se acercó i le dijo:

-Manuel, me parece que te has dejado algo.

Manuel era pobre, vivía en la calle y el párroco le había traído una bolsa con un bocadillo de jamón y una botella de agua. Manuel le dio las gracias muy agradecido y cogió la bolsa desesperadamente. Los niños observando lo sucedido sintieron lástima, veían como el pobre hombre comía con ansiedad. Al principio pensaban que no sabía comer pero si sabía solo que con el hambre se le había olvidado. Manuel al ver como le miraban dejó de comer y guardó el bocadillo en la bolsa, les contemplo durante cinco segundos y aguardó hasta que se fueran. Hizo un gesto para hablar pero fue como si no tuviera fuerzas para hacerlo y Isabel le echó una mano:

-Me llamo Isabel. Dijo.

- yo Tomi, yo Gloria. Dijeron.

El hombre se encogió de hombros y siguió con lo que deseaba contar...Sabéis, -dijo- cuando era joven vivía en una casa muy grande con mi familia, a pocas manzanas vivía otra familia con la que trabamos buena amistad. Tenían una niña de mi misma edad (en esa época tendría unos 14 años), me gustaba esa chica. Un día de primavera el campo estaba cubierto de hermosas y coloridas flores, fuimos a jugar cuando de repente ella se torció el tobillo, la llevé en brazos hasta su casa y su familia como agradecimiento me invitó a cenar.

Les contó que fue una historia muy bonita. Al pasar un cuarto de hora seguían sentados allí atendiendo a las intrigantes palabras de Manuel y escuchando atentamente. Continuó...

En invierno mientras los pájaros emigraban y las flores descansaban, yo seguía montado en mi caballo llamado Black paseando tranquila mente cerca del río cuando se le iluminaron los ojos, había visto algo cerca de la orilla del río, la luz se reflejaba en el agua creando un dibujo y transmitiendo una paz y tranquilidad inmensa. Manuel se fue cabalgando y volvió pero esta vez no fue solo sino con la chica, en ese momento se dio cuenta de lo que sentía.?

Los niños todavía fascinados seguían escuchando,Manuel sonreía y estaba feliz. Ellos no sabían que cara poner en la situación transcurrida, era muy impactante el ver a Manuel lo poco que necesitaba para sonreír, les agradecía el haber escuchado sus historias.

Al fin llegó el autocar, los niños abandonaron sus puestos y se pusieron en marcha. A Manuel le sentó mal el saber que se iban y nunca más los volvería a ver, ellos les dieron las gracias por todo y Manuel contestó que gracias a ellos por haberle escuchado.

Mientras se alejaba el autocar a Manuel se le cayeron unas pocas lágrimas de felicidad y saludó con la mano, en ese momento Isabel, Tomi y Gloria aprendieron una gran y hermosa lección.

Se sintieron alagados al darse cuenta de la amistad que llegaron a conseguir en tan solo una hora y lo que habían aprendido. Esa experiencia les cambió la vida.

Cuando llegaron a casa se lo contaron a su familia la que les contestó que por duro que sea, esa es otra realidad.

martes, 20 de abril de 2010

libro 2083

IES Torre del Palau- Lengua castellana y literatura 2009-2010

Nombre y grupo: Paula Menchaca Cabot

- DATOS:

Título: 2083
Autor/a:Vicente Muñoz Puelles
Editorial:Edebé
Idioma:Castellano
Año: 2008

Explica en una frase el tema del libro.
Es sobre un joven de 16 años llamado David que descubre la pasión que se puede llegar a tener con los libros, ha desenvolupado un interés muy grande hacia los libros de papel o las historias más antiguas.
Describe el personaje de Pa es el Padre de David, no se llevan mal però des de que su madre fallecido ya no tienen la misma relación y ya no se hablan tanto. Trabaja en una agencia de viajes en bibliotravel que consiste en entrar dentro de los libros sin tener que leerlos.
¿Qué es Bibliotravel?
Es un agencia de viajes en la que trabaja “Pa” que consiste en entrar en libros de lo que sea sin tener que leerlos y en el momento que no te gustara como era el libro podías cambiarlo y depende del interés que tuvieras en el libro tenias un personaje u otro.
Enumera todos los libros a los que viaja el protagonista.
El Quijote, Primer Amor, la Biblia capitulo de David y Goliat, Mi primer amor.
Di un libro al que te gustaría viajar. Justifica tu respuesta.
Maneres de viure per sempre, porque está muy bien argumentado y coges mucho interés por la enfermedad de lo que va el libro.
Enumera los elementos que aparezcan en el libro que sean propios de la ciencia ficción. Justifica la respuesta.
Teleclase: De momento no existe o no de esa forma.
Telesensor:porque de momento no tienen sensor de movimiento.
Bibliotravel: Debes leerte el libro para saber de que va no puedes viajar en el.
Nueve:Porque es un perro robot.
Explica las similitudes que pueda existir entre la vida del personaje y la tuya.
La pasión por los libros y la curiosidad por el pasado.
Haz un resumen del último capítulo (“El libro recuperado”).
El chico encuentra un libro y se mete en él y le ha gustado mucho decide irse a vivir a él sin saber si volverá y crea un nuevo libro para que saliera bien. Se lleva a su padre y a nueve.
¿Por qué el libro acaba con la misma frase con la que empieza?
Porque el libro proviene del futuro.
¿Te gustaría vivir en un mundo como el del libro? Justifica tu respuesta.
No, porque yo soy muy conservadora y no e gustaria perder tantas cosas de las que hay ahora.
Opinión personal sobre el libro. Explica si te ha gustado y por qué.
Me ha gustado mucho por las ideas que el autor ha extraído para el futuro y la forma en la que las ha argumentado.

jueves, 18 de marzo de 2010

Entrevista

Buenos días te vamos ha entrevistar,Gemma:
Te gusta la natación?
-sí, mucho
Porque te dedicas a este deporte?
-porque un día ví por la tele una competición i no me pude resistir.
Quanto tiempo hace que te dedicas?
-6 años más o menos.
Quanto tiempo vas a seguir?
Hasta que me canse
Muchas grácias Gemma.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Cuestionario libros digitales



CUESTIONARIO: libros digitales

1.Después de más de tres meses de usar los libros digitales, a la hora de aprender y de las actividades escolares de cada día, ¿qué cambios observas si los comparas con los libros impresos en papel que usabas en sexto de primaria?

Creo que los digitales te dan más ganas de estudiar, pero trae problemas a la vista .
2.¿Qué valoración haces de los libros digitales? ¿Qué aspectos mejorarías en general?
Creo que los libros digitales son buenos por un lado y malos por otro: no te puedes dejar el libro en clase para hacer los deberes ni la agenda pero con los normales si un día no te funciona bien internet siempre tienes el libro a mano. Creo que los profesores deberían ser más estrictos con las páginas que no tocan.
3.Trabajar las asignaturas con Internet implica hacerlo con muchas herramientas y recursos: los libros digitales, webs de consulta, blogs, materiales del profesorado, libretas en papel, libros de lectura en papel, etc. ¿Cómo estudias y aprendes ahora si comparas el momento presente con sexto de primaria?
Creo que todo eso es acostumbrarse una vez consigamos eso nos irá mejor pero de momento es demasiado difícil i afecta un poco a los estudios.
4.¿Qué mejoras introducirías para aprender más y saber enfrentarte a tanta información como hay en Internet?
Hacer clases de informática y que nos enseñaran a movernos por la información de internet.

jueves, 22 de octubre de 2009

ESTE VERANO....



Este verano he estado en Palamós (como todos los años), nos lo hemos pasado muy bien, hemos estado cenando en un barco en el que sólo había marisco. Me mareé un poquito porque el barco era enorme y se movía bastante. También fui en lancha con la que salimos desde el puerto de Palamós y fuimos hasta Calella más o menos estuvimos todo el día a la hora de comer paramos a “Aigües Blaves” y comimos bocatas. Después de comer nos tiramos al agua y me picó una medusa , dolía mucho pero no consiguió estropearme el día. Después de eso no volveré a tirarme al agua durante mucho tiempo. El final del día fue lo mejor porque llovió y en vez de ponernos dentro todos nos pusimos fuera a mojarnos , íbamos a fondo porque sé acababa el tiempo y la teníamos que devolver cuando llegamos estábamos empapados de arriba a bajo pero fue uno de los mejores días de vacaciones.

Al pasar unos días fui con catamarán y volcamos por el viento a mi hermano casi que le da algo porque estaba histérico y no paraba de llorar y intentar cogerse a lo primero que encontraba suerte que llevábamos el salvavidas porque estuvimos bastante rato hasta que nos vinieron a buscar.

En la “Platja del Castell” fuimos en “kayac”y cansaba un montón fuimos de exploradores entramos en cuevas...


Con mi madre fui a “ Roda de Bara”donde fui a los campeonatos de Cataluña en Reus y de paso nos quedamos por allí, alquilamos una casa donde fuimos mi madre, mi hermano, el compañero de mi madre y sus dos hijas que estuvieron poco allí íbamos cada día a la playa con bici y al “Roc”y la Platja Llarga. Cuando volvimos en el coche paramos en “St Miquel del Fai” era muy bonito e hicimos muchas fotos entramos en una cueva vieja en la que tenías que llevar un casco y con razón porque era muy estrecho , comimos en un picnic y nos fuimos.

Cuando llegué a casa mientras los demás de la piscina estaba en el “stash”los cuatro o cinco que no fuimos íbamos a entrenar cada tarde durante cinco días y luego ya hicimos vida normal en el colegio.